Lo que denominamos como Innovación Pedagógica es un conjunto de nuevas áreas a tener en cuenta en la escuela más allá de la absorción de información teórica. Veamos: gestión emocional, uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs), pedagogías activas, pedagogía holística, trabajo por proyectos, neurociencia, inteligencias múltiples, motivación y liderazgo…
El objetivo es aprender desarrollando nuestras capacidades personales, generar conocimiento desde nuestro interior a través de la experimentación, conocernos a nosotros mismos y conocer nuestra relación con el entorno y, a través de todo ello, aprender a CREAR nuestra propia vida, con proyección global.
A los niños 3.0., no se les puede mantener sentados por horas, mirando un libro, la pizarra o escribiendo lo que se les manda… Matar su creatividad y el desarrollo de sus múltiples capacidades no es una opción, Sir Ken Robinson lleva décadas diciéndolo.
Probablemente superen las expectativas de padres y profesores que confian en el conocimiento heredado y aún no están familiarizados con un cambio metodológico. Lo que está claro es que la educación ya no puede ser un ‘DAR INFORMACIÓN’ sino DESCUBRIR,RECONOCER, EXPERIMENTAR, INVESTIGAR, EMOCIONARSE, DANZAR, ELEGIR, DECIDIR, CREAR, GESTIONAR INCONVENIENTES, ACEPTAR CAMBIOS…. y todo aquello que permita un desarrollo integral y personalizado del ser humano.