Dependencia Emocional, las cosas del querer

Y el que se encuentre libre de ‘pecado’, que tire la primera piedra! La dependencia emocional afecta a la mayoría de los mortales en mayor o menor grado o según la circunstancia. Es producto de una carencia afectiva, con un toque de expectativa hollywoodiense y un tanto de incompetencia amorosa heredada. El origen suele hallarse […]

Anuncio publicitario

Leer más Dependencia Emocional, las cosas del querer

Descubrir nuestro sueño

Últimamente nuestros facebooks están llenos de frase increíblemente motivadoras «lucha por tus sueños», «no te rindas», «tú puedes»… Y el 50% de la población se pregunta: ¿qué sueños?, ¿qué no me rinda con qué?, Sí, sí, yo puedo!, pero, ¿qué puedo?… En los últimos años han surgido un buen número de motivadores y escritores sobre […]

Leer más Descubrir nuestro sueño

Educación 3.0

La Innovación Pedagógica es un concepto que avanza a una velocidad estrepitosa. La caída del viejo sistema educativo es un hecho imparable, ya no sólo para aquellos visionarios que percibimos su obsolescencia hace años, sino para todo el que ve día a día, a través de la experiencia con sus hijos o alumnos, que lo […]

Leer más Educación 3.0

Feliz, ¿Ser o Estar?

No pensé nunca escribir sobre este tema, pero en la era de la psicología positiva no paro de ver referencias a los intemporales e inconmensurables interrogantes sobre la FELICIDAD. A menudo los autores más arriesgados nos dan fórmulas sobre ‘cómo alcanzar la felicidad’, pero yo, no entiendo nada… Hace años descubrí que la felicidad no […]

Leer más Feliz, ¿Ser o Estar?

Ser verdad

Somos VERDAD cuando actuamos según nuestros propios parámetros esenciales alejados de toda expectativa por un resultado concreto. Ser verdad es muy parecido a Ser libre o Ser independiente, y por muchos adjetivos que queramos añadir para entendernos, la clave aquí y siempre es: SER. La educación familiar e institucional nos convierte en aquello que conseguimos […]

Leer más Ser verdad

Todo no es Siempre

Hablaba ayer con uno de mis mejores amigos Pablo Arribas (www.eluniversodelosencillo.com) sobre la distorsión mental de las relaciones amorosas. Nos reíamos de los episodios que todos hemos vivido y que se resumen en: -Chica conoce a chico. -Chica y chico pasan un rato o varios (no muchos) maravillosos, de conexión absoluta, ilusión, pasión y ternura, […]

Leer más Todo no es Siempre

Infiel, a quién?

Infiel es aquel «que no tiene lealtad» ya sea en sus relaciones amistosas, religiosas o románticas. Cuando alguien es infiel, de manera connotativa entendemos que ha habido una mentira. Alguien es desleal cuando oculta su verdadero sentir u obrar, pero si todos fueramos siempre sinceros con nosotros mismos, y por ende con los demás, ¿se […]

Leer más Infiel, a quién?

Lucha o aceptación

Cargamos con la información biológica de nuestro cerebro reptiliano. Estamos programados para sobrevivir, lo cual nos hace estar predispuestos a la defensa. Tenemos un componente agresivo innato que se suaviza en sociedad. Entramos en lucha para proteger nuestra integridad, pero tanto es así, que en muchos individuos está preocupantemente desarrollada la voz de alarma, estando […]

Leer más Lucha o aceptación

Apología de la tristeza.

Me río del mundo que nos anima a huir del sufrimiento. Que nos vende el concepto de dolor como un estado que nos hará trizas imposibles de reconstruir. Esta idea nos vuelve vulnerables y nos arrebata el poder de SER y su naturaleza de creación y transformación continuas. Buena jugada. No quiero pertenecer al mundo […]

Leer más Apología de la tristeza.

El equilibrio de la exigencia

‘Exigir’ ha sido siempre un término que me ha provocado sarpullido. Cuanto más sentía que me exigían algo, más me separaba de conseguir dicho objetivo. Esa dinámica de rebeldía partía de mí. La exigencia era una forma de relación conmigo demasiado profunda, aunque mis acciones no lo reflejaran siempre. Exigir un objetivo sin apreciar el […]

Leer más El equilibrio de la exigencia